Descarga de lastre en ruta hacia La Fortuna atenta contra temporada alta del turismo
- Bloqueos entorpecen turismo nacional e internacional y dañan la economía del país
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) condena el bloqueo propiciado la mañana de este martes por transportistas en Muelle de Florencia de San Carlos al lanzar lastre en la carretera para evitar el libre tránsito de vehículos, personas y mercaderías.
Acciones ilegales como esta atentan contra sus propios conciudadanos que en zonas rurales como La Fortuna viven mayoritariamente del turismo, principal motor de la economaía nacional; afectan a muchas micro empresas turísticas que esperan con ansias esta época para mejorar su condición empresarial; atentan también contra los costarricenses que habían hecho planes para disfrutar las vacaciones de medio año en este destino y atentan contra los turistas internacionales que nos visitan.
“Estamos en temporada alta y medidas propiciadas adrede para entorpecer las actividades comerciales del país son ilegales y antipatrióticas”, manifestó María Amalia Revelo, Ministra de Turismo. “Están afectando a las familias costarricenses que viven del turismo, generador de más de 211 empleos directos y a la ciudadanía que desea disfrutar de su derecho al descanso y a la recreación”, agregó.
Según estimaciones de la Institución con base en las estadísticas de llegadas internacionales de turistas para julio de años anteriores, en este momento se encuentran en el país unos 83 mil turistas internacionales.
El ICT mantiene habilitada la línea 800-TURISMO, así como la línea celular 8628-3247 para facilitar la comunicación con las cámaras, turistas y empresarios afectados.
La industria turística costarricense está compuesta en su gran mayoría por pequeñas y medianas empresas, que además de generar riqueza, la distribuyen a miles de familias. El aporte directo e indirecto del turismo al Producto Interno Bruto se estima en 8,2%, de acuerdo con la Cuenta Satélite de Turismo del Banco Central de Costa Rica