ICT recibe reconocimiento por gestión ambiental como institución
- Reconocimiento se une a otros galardones recibidos como 5 estrellas de Bandera Azul Ecológica y Carbono neutralidad Plus.
- MINAE es la institución que subraya el trabajo en esta materia por parte del ICT.
30 de Agosto, 2019. El Instituto Costarricense de Turismo fue reconocido por parte de la Dirección General de Calidad Ambiental del MINAE, por la exitosa implementación del Programa de Gestión Ambiental Institucional. En dicha acción obtuvo una calificación Verde + en el semáforo de implementación de Sistemas de Gestión.
Una de las razones por las que el Instituto destacó en su desempeño fue el establecimiento de un eje de sostenibilidad, como parte integral de su quehacer, uniendo esfuerzos para abarcar temas de Bandera Azul Ecológica, PGAI y sentando las bases del camino hacia la descarbonización. De este modo, el ICT continúa consolidando el desarrollo de una gestión responsable con el ambiente.
Además de este reconocimiento, el Instituto cuenta con el nivel máximo del Programa Bandera Azul Ecológica, que es el correspondiente a 5 estrellas y con la obtención del máximo nivel del Programa País Carbono Neutralidad 2.0: Carbono Neutral Plus.
Algunas de las gestiones por las que la institución obtuvo el reconocimiento por parte de DIGECA fueron: la actualización de los registros de consumo de agua, electricidad, papel y generación de residuos sólidos valorizables, especiales y peligrosos; la generación de afiches electrónicos de buenas prácticas a partir de actividades de sensibilización; así como la incorporación de criterios sustentables para la compra de bienes y servicios.
La Dirección General de Calidad Ambiental resaltó acciones innovadoras por parte de la institución, como los talleres de adaptación al cambio climático, las campañas de reforestación en las oficinas regionales, la instalación de un rack de bicicletas en el sótano para incentivar el uso de este transporte y el jardín verde con riego por goteo.
“Este galardón nos alegra profundamente y nos motiva para seguir avanzando en esta vía. Desde el ICT promovemos al país internacionalmente como un destino sostenible y es nuestra responsabilidad como entidad pública rectora del turismo, trabajar por alcanzar los objetivos del país en materia de sostenibilidad”, recalcó Alberto López, Gerente General del ICT.
Desde hace más de 10 años, el ICT trabaja la gestión ambiental de la mano de programas ambientales como este y, desde el año 2015, conformó un Sistema de Gestión Ambiental.
Según datos del Departamento de Certificaciones y Responsabilidad Social del ICT, dentro del Sistema de Gestión Ambiental se han trazado acciones ambientales que responden a los requerimientos de cada programa. A esto se suma el trabajo en equipo, porque detrás de cada una de estas acciones, hay funcionarios de todos los departamentos y puestos de la institución.
La Gerencia General agradece profundamente a todos los funcionarios quienes con sus aportes diarios hacen que la sostenibilidad tenga vida institucional y sea una forma de ser del ICT, aportes que al unirse permiten que tengamos reconocimientos como el recibido hoy, al tiempo que se agradece al Comité de PGAI por agregar estos aportes en políticas y convertirlos en logros tangibles.