CATA promociona en FITUR 2020 las novedades de Centroamérica
El pasado 23 de enero, Costa Rica expuso en conferencia de prensa ante medios internacionales las novedades de su producto turístico y cifras más recientes del impacto de turismo en la economía, esto en conjunto con Belice, Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala y República Dominicana. Este acercamiento con los comunicadores de distintos países fue organizado por la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) en el marco de la cuadragésima edición de la Feria Internacional FITUR en Madrid, España.
La Ministra de Turismo, Maria Amalia Revelo expuso ante la audiencia algunos detalles del crecimiento en materia turística, así como las cifras más recientes de visitación y develó que por primera vez más de 500 000 mil europeos visitaron Costa Rica en el año 2019.
Según datos recientes del ICT e información de la empresa Two Much Research, el perfil del viajero que visita Costa Rica posee más alto nivel educativo, se interesan por los países que visitan, comparte los principios y valores del país, prefieren la cultura y la naturaleza, priorizan en el ahorro en los vuelos y cada vez más contratan servicios por sí mismos. Además se detallaron factores para la elección de Costa Rica que se relacionan con el respeto del ambiente y la coherencia del destino.
Bajo el lema “Descubre Centroamérica”, CATA Centroamérica busca contribuir significativamente al crecimiento del turismo regional con acciones de promoción y precisamente con este objetivo, las autoridades de turismo compartieron detalles de los nuevos desarrollos turísticos para la competitividad de la región.
Según datos develados por la agencia la región de promociona en el mercado europeo como un multidestino con amplio potencial que ofrece producto turístico variado de aventura, sitios arqueológicos, naturaleza, compras, bienestar y otros.
“Desde el año 2013 la región ha reportado un crecimiento del 33% del crecimiento y se han organizado más de 500 viajes de prensa y viajes de familiarización de agentes en el período anterior” informó Carolina Briones, Secretaria General de CATA. Briones agregó que el 42,7% de los turistas que visitan la región provienen de Estados Unidos y el 14,4% de la región de Europa.