De provincia en provincia: el homenaje del Banco Central e ICT a Costa Rica en su nueva colección de monedas de 25 colones
- El Banco Central pondrá a disposición de la ciudadanía, a partir del próximo 3 de abril, 10 000 monedas de colección en acrílico y 7 000 monedas de colección en estuche, en este caso alusivas a la provincia de Limón.
- Tanto las monedas en acrílico como en estuche tendrán un precio de ₡8 500 colones. Su venta iniciará a partir del 3 de abril; tres entidades la pondrán a disposición del público en días posteriores (ver cuadro).
- La selección de los lugares icónicos en cada provincia contó con el apoyo del Instituto Costarricense de Turismo.
25 de marzo de 2025.
San José. El Banco Central de Costa Rica (BCCR) presentó, este lunes 24 de marzo, la nueva colección de monedas de 25 colones, en la cual se resaltan los lugares emblemáticos de las provincias de nuestro país. Esta moneda es parte del nuevo cono monetario del Banco, por lo que cambia su tamaño y características con respecto a las actuales monedas de 25 colones.
La nueva colección, denominada “Sitios emblemáticos de las provincias”, consta de siete piezas para ilustrar un lugar icónico de cada provincia: Playa Manzanillo (Limón), el Faro (Puntarenas), la Casona de Santa Rosa (Guanacaste), el Fortín (Heredia), la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles (Cartago), el volcán Arenal (Alajuela) y el Teatro Nacional (San José).
Los destinos turísticos de cada provincia fueron propuestos por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), para lo que tomó en cuenta criterios de posicionamiento de los costarricenses y de fácil reconocimiento y que fuera capaz de ilustrarse en una moneda. Esto, de conformidad con la función del ICT de la promoción turística de Costa Rica, sumado a “proteger y dar a conocer construcciones o sitios de interés histórico, así como lugares de belleza natural o de importancia científica (…)”.
La primera moneda que estará a disposición de la ciudadanía, tanto en su versión coleccionable como de circulación regular, será la de la provincia de Limón, ambas a partir del jueves 3 de abril (detalles más adelante en este comunicado).
Estas monedas presentan en el anverso las leyendas «República de Costa Rica» y «Banco Central de Costa Rica» en la parte superior, así como dos barras en la parte inferior de la moneda en alto relieve que facilitan su reconocimiento al tacto.
En el reverso se destaca el nombre de cada provincia y del sitio emblemático. Para la primera moneda que se pondrá en circulación se podrá leer «Provincia de Limón» y «Playa Manzanillo». En el diseño se observa la formación rocosa característica de playa Manzanillo, así como el año «2023» de la aprobación de la temática por la Junta Directiva del Banco Central.
Playa Manzanillo se ubica en medio de un paraíso turístico, en el Refugio Natural de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo. Su arena blanca, aguas turquesas, arrecifes de coral y una gran formación de roca son parte de sus principales distintivos.

Venta y circulación de la primera moneda
El BCCR pondrá a disposición de la ciudadanía, a partir del próximo jueves 3 de abril, 10.000 monedas de colección en acrílico y 7.000 monedas de colección en estuche, alusivas al primer diseño de playa Manzanillo. En ambos casos se podrán adquirir por un importe de ₡8.500.
Con el fin de que las monedas lleguen a la mayor cantidad de público posible, la venta se limitará a un máximo de dos unidades por persona, independientemente de su presentación.
Es importante destacar que la cantidad de monedas coleccionables asignadas a cada entidad financiera se determina según sus requerimientos. Además, son estas mismas entidades las que definen los puntos de venta donde la moneda estará disponible para el público, así como la cantidad de monedas por presentación en cada ubicación. En caso de requerir información adicional sobre las ubicaciones, horarios de atención, disponibilidad de presentaciones, entre otros aspectos operativos de la venta, se recomienda contactar a las entidades mediante sus canales de comunicación oficiales.
Esta es la lista de entidades que tendrán la moneda coleccionable sobre Limón, a partir del 3 de abril:


Adicionalmente, se contará con una moneda de circulación regular que no mostrará colores en su diseño, para su uso como medio de pago con un valor nominal de ₡25. A partir del 3 de abril iniciará su circulación gradual por medio de las entidades del sistema financiero nacional.
