Cinco mujeres supervivientes de cáncer realizarán reto extremo de aventura en Costa Rica con el apoyo del ICT
- Ellas serán parte del “Reto Pelayo Vida”, un evento de deportes extremos y actividades de aventura realizado en distintas partes del mundo desde el año 2015.
- Los organizadores oficializaron a Costa Rica como sede y las participantes realizarán un recorrido de 15 días de expedición desde el Pacífico al Caribe en mountain bike, rafting, kayak y otras actividades.
- Durante los días de recorrido, la producción filmará un documental para ser transmitido por Amazon Prime Video.
28 de junio, 2025.Cinco mujeres españolas supervivientes de cáncer participarán del 21 de octubre al 04 de noviembre próximo, en la décima edición del “Reto Pelayo Vida”, evento deportivo extremo a realizarse por primera vez en Costa Rica, según oficializaron los organizadores esta semana.
Ellas cruzarán el país desde el Pacífico, iniciando en playa Matapalo, y llegando hasta el Caribe, en un recorrido de 15 días de expedición, que incluye 60 kilómetros de recorrido en bicicleta de montaña, 50 kilómetros caminando, 38 kilómetros de rafting y 15 kilómetros en kayak.
Esta iniciativa se realiza con el apoyo del Departamento de Mercadeo del Instituto Costarricense de Turismo con el objetivo de posicionar a nuestro país como un destino con múltiples actividades al aire libre y de aventura.
“Por medio de este reto y el documental que se grabará conoceremos la historia de cinco mujeres supervivientes de cáncer, que han demostrado gran resiliencia y quienes, en un recorrido lleno de aventura, de bellezas naturales, gastronomía y costumbres, vivirán la experiencia del Pura Vida. Sin duda nos emociona mostrarles Costa Rica y es un orgullo ser parte de este proyecto inspirador que encarna el coraje y nos llena de esperanza”,
señaló Ireth Rodríguez, jefa de Promoción del Segmento Vacacional del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Las cinco participantes seleccionadas entre 523 candidatas son las españolas Verónica Guillén, Mapi Morón, Idoia Fernández, Eduina Rodríguez y Toñi Delgado.
El recorrido único de este año combinará deporte, naturaleza y superación. Cada una de las etapas del retador recorrido será filmado para crear posteriormente un documental, donde las protagonistas relatarán sus vivencias y mostrarán la peculiaridad de cada etapa de la expedición, las bellezas escénicas de Costa Rica, así como los detalles de su día a día, para luego exhibirlo en un evento público y también en la plataforma digital de streaming Amazon Prime Video.
Aventureras, ejemplares y supervivientes
Durante las ediciones anteriores, el “Reto Pelayo Vida” ha visitado Tanzania, Groenlandia, el Océano Atlántico, Nepal, España, La Patagonia, Bolivia, el Consejo Ártico y Jordania, reuniendo un total de 46 mujeres competidoras en todas las expediciones.
Entre los años 2015 y 2023, las nueve ediciones del “Reto Pelayo Vida” convocaron a 2293 mujeres supervivientes de cáncer, provenientes de 11 países, como candidatas para ocupar uno de los puestos.
Según los datos más recientes del Instituto Costarricense de Turismo, entre enero y mayo del 2025 arribaron a Costa Rica un total de 17 496 turistas españoles por la vía aérea y un total de 197 370 viajeros europeos por la misma vía, según comunicó recientemente el ICT, siendo nuestro cuarto mercado emisor de viajeros desde Europa. Actualmente, las líneas aéreas españolas Iberia e Iberojet operan vuelos directos desde Madrid al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
Contacto de prensa:
Luis Enrique Jara Cubillo
Correo:
Teléfono: 83414521