Skip to main content
  • Banner Web
  • Banner Web 1

San José se encamina a una movilidad urbana sostenible

 

La incorporación de 400 bicicletas eléctricas de pedal asistido a San José, permitirá que la movilidad urbana sostenible se convierta en una realidad cada vez más cercana para esa ciudad. La iniciativa fue impulsada por la Municipalidad y estará disponible para alquiler en espacios públicos de la zona. El objetivo es que las personas realicen ejercicio, mejoren tanto su salud física como emocional, al mismo tiempo que se protege al medio ambiente de emisiones de carbono y se descongestiona la ciudad de vehículos, pues las bicicletas realizan recorridos de hasta 100 kilómetros o el equivalente a cinco horas, con una velocidad estandar de 25 kilómetros por hora, antes de que sea necesaria la siguiente autocarga con batería de manganeso de litio.

Para hacer uso de la bicicleta se debe descargar la app “OMNI Costa Rica” y cancelar un monto de 600 colones más IVA por hora. Cada bicicleta tiene un sistema de asistencia que controla la aceleración correcta y le pemite a la empresa brindar el mantenimeiento necesario dado que incluye un GPS que permite rastrear su ubicación.

Este medio de transporte refuerza las nuevas alternativas de movilidad urbana inteligente, con el uso de las energías limpias que protegen el medio ambiente.

Espacios públicos donde se ubicarán:

Sabana- Museo de Arte, Parque Maria Auxiliadora, Municipalidad San José, INA, Don Bosco, Instrumentos La Voz, Parque La Merced, Banco Central, entre Club Unión / Correos CR, Parque Central, Parque Beneméritos, Estación Pacifico, Plaza de la Cultura, Costado Norte del Teatro Nacional, Plaza de las Garantías Sociales, Barrio Chino, Plaza Víquez, Parque España, Plaza de la Democracia, Poder Judicial, diagonal al Banco Nacional, B. California, Plaza Diente de León, frente andel del Pacífico, Barrio Luján, Parque Los Mangos, Parque Italia, Parque Soberanía de Malta, Parque Nicaragua, Estadio Nacional al frente.