Un video publicado en la web Profession Voyages destacó a nuestro país como uno de los principales turísticos que se ofrecieron durante la 27° edición de la International Tourism and Travel Show, que se celebra anualmente en Montreal, Canadá.
El director de entretenimiento del Hotel Hilton, Puntarenas, Michel Pronovost, habló sobre las bellezas de nuestro país.
“Cada día se pueden descubrir cosas diferentes; los turistas pueden ir a Monteverde donde se observa claramente la biodiversidad del país; o visitar el Volcán Arenal, Manuel Antonio, y descansar en algunas playas de Guanacaste.
Costa Rica tiene muchas cosas por descubrir, y es un destino que cuando usted va, tiene que regresar porque siempre encontrará cosas diferentes”.
Además, durante la feria se ofrecieron degustaciones de comida costarricense, como arroz con pollo, gallo pinto, arroz con leche, frijoles y café chorreado.
Como una actividad paralela a la feria, se organizó un coctel alterno donde las agencias de viajes y el sector privado interactuaron con los agentes, se les brindó información del país y sus múltiples destinos.
La actividad, realizada en el Salón Place Bonaventure, recibió a más de 33 mil visitantes, que disfrutaron de las ofertas turísticas de más de 100 países, 250 destinos y 400 expositores.
Para mayor información puede ingresar al link http://www.professionvoyages.com/retour-en-video-de-la-27-eme-edition-du-sitv/
De acuerdo al Índice de Prosperidad 2015, elaborado por el Instituto Legatum, Costa Rica es el tercer mejor país de América Latina para vivir.
Según la publicación, nuestro país se destaca en aspectos como libertad personal, en el cual ocupa el puesto 19 a nivel mundial; y gobernanza, en el puesto 29. Los mayores rezagos los tiene en seguridad, el puesto 49, y educación, con el lugar 54.
En el caso de la seguridad, la posición relativa de Costa Rica se ha deteriorado en este índice desde su edición de 2012, pues pasó del puesto 45 en ese año, al 48 en 2014 y al 49 en la presente edición.
Sin embargo, el deterioro en la seguridad no es un fenómeno exclusivo del país, sino que los realizadores del estudio lo ven como una problemática global.
La lista la encabeza Uruguay, seguido por Chile; mientras que a nivel mundial el primer lugar lo ocupa Noruega, luego aparecen Suiza y Dinamarca.
En el mundo, los tres primeros países de Latinoamérica están de la siguiente manera: Uruguay es el número 32; Chile el 33 y Costa Rica el 34, entre un total de 142 países analizados.
Top 5 América Latina:
1. Uruguay
2. Chile
3. Costa Rica
4. Panamá
5. Argentina
Bienvenidos al Instituto Costarricense de Turismo
La Gerencia General da la bienvenida al portal oficial del Instituto Costarricense de Turismo, el cual recoge el arduo trabajo de más de dos años. Esta nueva propuesta muestra una plataforma más amigable para el público al cual está dirigido.
El diseño del portal brindará información estratégica a los públicos meta, nacionales e internacionales interesados en conocer la funcionalidad de la Institución.
Ahora los usuarios podrán navegar con más facilidad y encontrar temas estrictamente institucionales. Asimismo, visualizarán un directorio de todos los funcionarios con motor de búsqueda, correos electrónicos y sus extensiones telefónicas. Además, se encontrarán una navegación intuitiva que permite identificar temas o intereses en menús simples, lo cual reducirá el tiempo de búsqueda.
El buscador intuitivo utiliza palabras o frases a lo largo de todo el sitio, un sistema de manejo de archivos digitales como PDF, Word, imágenes y otros tipos de archivos así como la posibilidad de iniciar algunos trámites y/o gestiones en línea mediante formularios digitales. Otra de las facilidades es la plataforma de presentación de impuestos, textos descriptivos que ayudan al usuario a identificar de forma pronta y efectiva el departamento o proceso al cual contactar, de tal modo que pueda despejar sus consultas o hacer trámites de carácter institucional.
Se cumple así con las premisas de brindarles, a los distintos públicos del ICT, una herramienta que satisfaga en forma innovadora sus necesidades de información relacionadas con el Instituto. Esperamos que estos cambios contribuyan en un mayor y mejor acercamiento con nuestros usuarios. En este esfuerzo nos mueve la mejora continua y la búsqueda de la plena satisfacción de todos nuestros usuarios. ¡Bienvenidos!
Gerente General