
El Instituto Costarricense de Turismo lo invita a explorar y evacuar sus necesidades de información puntual en esta plataforma dinámica, en la que podrá conocer con detalle el ámbito de acción de la institución rectora del turismo en Costa Rica.
Mientras navega por las secciones de este sitio diseñado para usted, descubrirá los alcances del Instituto, las cifras turísticas, los departamentos y direcciones que hacen posible su funcionamiento, las certificaciones de sostenibilidad, los servicios que brinda, así como los requisitos para la declaratoria turística, la participación en ferias internacionales, entre otros datos y documentación de interés que encontrará como contenidos de este sitio web.
Es para nosotros un privilegio servirle y trabajar de manera conjunta para fortalecer la industria del turismo, generadora de desarrollo, divisas y empleo en Costa Rica y motor de la economía costarricense, una ardua tarea en la que trabajamos con orgullo diariamente todos y cada uno de los funcionarios del ICT en alianza con el sector privado.
Como consecuencia de la emergencia sanitaria que atraviesa el país (COVID-19), y de conformidad con el artículo primero de la Directriz 113-MP-MEIC del 11 de mayo, 2021 que ha emitido el Gobierno de la República en materia de Simplificación de Trámites para atender la emergencia; y atendiendo el oficio DGA-340-2021 de la Dirección de Gestión Turística, instruye para que: Las credenciales de guías de turismo con vencimiento al 17 de enero de 2022, en este acto se amplíe el plazo, de manera que la nueva fecha de vencimiento sea el 17 de enero de 2023.
Esta disposición es de acatamiento inmediato.
Alberto López Chaves
Gerente General
El Instituto Costarricense de Turismo al ser los veintitrés días del mes de agosto del dos mil veintitrés, somete a conocimiento de las instituciones y público en general, el siguiente proyecto de normativa:
Para lo cual, se otorga un plazo de 10 días hábiles, de conformidad con el artículo 361 de la Ley General de la Administración Pública, contados a partir del día siguiente de este aviso, para presentar únicamente a través del Sistema de Control Previo (SICOPRE), mediante el siguiente vínculo(link): https://tramitescr.meic.go.cr/controlPrevio/BuscarFormulario.aspx ; apartado consulta pública.
Las observaciones y comentarios con la respectiva justificación técnica o legal. La versión digital de este proyecto de normativa se encuentra disponible en el Sistema de Control Previo (SICOPRE) del Ministerio de Economía Industria y Comercio.
Lic. José Francisco Coto Meza, MSC
Asesor Legal
Los principales indicadores del turismo en Costa Rica en un solo lugar.
LEER MÁSCosta Rica se ha diferenciado por la protección al ambiente.
LEER MÁSLista de acceso rápido para todo tipo de trámite y consultas al ICT.
LEER MÁSNuestras ubicaciones y qué puedes hacer en oficinas regionales
LEER MÁSUn 75% de los visitantes a Costa Rica viaja por motivos de vacaciones, placer y ocio; mientras un 13% lo hace por negocios y motivos profesionales.
Costa Rica mantiene un crecimiento constante de visitantes año tras año y sigue como el principal destino de la región.
Costa Rica ofrece paradisíacas playas tanto en el mar Caribe como en el océano Pacífico, esto nos convierte en un destino favorito para esta actividad
Aerolínea inaugura una nueva ruta San José - Miami a partir este viernes 7 de enero. La aerolínea volará 1 vez por semana hacia y desde el destino. Enero, 2022. El Aeropuerto Internacio...
La donación contempla 48 metros de pasarelas retráctiles y 2 sillas anfibias gracias a la alianza entre MONGE, la Red Costarricense de Turismo Accesible. La campaña logró recaudar más de ...
Procura proveer una visión compartida y crear una capacidad de cooperación interinstitucional e intersectorial de políticas públicas. Esta instancia se inscribe en la Mesa Caribe, que está...
IX edición se realiza en el Centro de Convenciones del 5 al 7 de noviembre, con la participación de más de 300 pymes que promocionarán una amplísima gama de productos y servicios. Como no...