Actores, cantantes, líderes políticos, deportistas de alto nivel y generadores de contenido se dejan seducir por la belleza de nuestras playas, montañas y actividades al aire libre para escapar de la rutina y el foco mediático en sus países de origen.
Promoción desde sus perfiles en redes sociales y réplicas en medios de comunicación contribuyen al posicionamiento del país como destino sostenible y seguro.
ICT y Procomer participan esta semana en ALIS CALAS, una conferencia para conectar con líderes de la inversión hotelera en Miami, Estados Unidos.
El modelo turístico sostenible, la biodiversidad y las políticas estratégicas de inversión, colocan al país como un destino atractivo para este mercado.
La línea aérea de los Países Bajos volará los días lunes, martes, miércoles, jueves y domingo de octubre 2025 a abril del 2026.
Países Bajos es un mercado de alto potencial para la emisión de turistas potenciales y actualmente es el quinto emisor de viajeros procedentes desde el Viejo Continente.
La destacada designación ocurrió en el marco del XXVI Congreso Interamericano de ministros, celebrado los días 03 y 04 de abril en la sede de la Organización de Estados Americanos en Washington DC.
La presencia de Costa Rica incluirá la decoración de una casa emblemática con elementos alusivos a la flora y fauna diurna y nocturna de nuestro país, un recorrido inmersivo por la biodiversidad tica, un totem en forma de perezoso gigante realizado con semillas, flores y plantas, pintacaritas inspirados en animales costarricenses y otras actividades.
Esta acción busca fortalecer y consolidar la visitación de los turistas mexicanos a nuestro país.
Galardón reconoce los esfuerzos de las comunidades costeras para lograr una adecuada gestión ambiental y ser destinos más seguros para locales y visitantes.
Las nuevas rutas serán operadas en aviones de la familia Airbus A320 con capacidad para 180 viajeros por avión, para una oferta de 1.080 sillas en la ruta San Juan-San José y 2.520 asientos en la ruta San José-Miami.
Nueva gradación de estrellas por colores y cambios en el reglamento hacen más accesible el proceso y mejoraron los niveles de las playas participantes.
Despegaron los primeros vuelos de las nuevas rutas directas entre San Juan – San José con tres frecuencias semanales y San Juan – Miami con un vuelo diario a la semana.
Las nuevas rutas serán operadas en aviones de la familia Airbus A320 con capacidad para 180 viajeros por avión, para una oferta de 1.080 sillas en la ruta San Juan-San José y 2.520 asientos en la ruta San José-Miami.
Los boletos ya están disponibles en a través de avianca.com, la aplicación móvil, puntos de venta físicos y agencias de viajes.